miércoles, 16 de abril de 2025

Trabajo en clase marzo 31 a abril 11

 La conexión entre la naturaleza y la cultura

Objetivo general del periodo:

Comprender cómo la biodiversidad y la cultura de Colombia están interconectadas, representando estos vínculos en inglés.

Virtual Expedition

Viaje virtual por parques naturales y pueblos colombianos, identificando flora, fauna y expresiones culturales.

Explora con los estudiantes 5 parques naturales de Colombia: https://visor360.parquesnacionales.gov.co/inicio.html


Hablen sobre aquellas cosas que observaron y lo que más les gustó.

Trabaja la expresión I like (Me gusta) I don’t like (no me gusta)

Trabajo en el cuaderno:

Escribe

Welcome to Sierra de la Macarena! This river has many colors.


Identifica vocabulario

Flora: Orchids (orquídeas),

Macarenia clavigera (planta acuática de Caño Cristales) 

Fauna: Tapir (danta), Tanager (tángara),

Anteater (oso hormiguero)

Trabajo en el cuaderno:

Escribe

Cueva de los Guácharos

You can see oilbirds in this cave. They fly at night!


Identifica vocabulario

Flora: Ferns (helechos), Bromeliads (bromelias) 

Fauna: Oilbird (guácharo), Spectacled bear (oso de anteojos)


Actividad: What Do We Eat?

Tema: Comparación de platos típicos colombianos y sus ingredientes naturales.

Objetivo de aprendizaje

Los estudiantes identificarán y compararán platos típicos de las regiones de Colombia, nombrando sus ingredientes en inglés y reconociendo su origen natural y cultural.

Matching Game: Food & Region 

  • Entrega a cada estudiante 6 cartas con imágenes de platos típicos y el mapa de las regiones naturales de Colombia.

  • Deben emparejar los platos con su región de origen.

  • Luego, colocan las cartas sobre el mapa grande de Colombia.

    Regiones y platos sugeridos

    1. Caribe: Mojarra con patacón – mojarra (fish), plantain

    2. Pacífico: Encocado de camarón – shrimp, coconut

    3. Andina: Bandeja paisa – beans, egg, rice, sausage

    4. Amazonía: Tamal de pescado – fish, corn, banana leaf

    5. Orinoquía: Carne a la llanera – beef, yuca

    6. Insular: Rondón – fish, yam, coconut milk

    Colorea y ubica en el mapa según la región.

    Practica la lectura y significado de cada palabra.

Creative Task: My Own Dish 

  • Cada estudiante crea su plato. Colorea, recorta y pega su comida favorita en el plato.

  • Practica la lectura y significado del vocabulario.

Lo presentan con esta estructura:

    • My dish has __________, __________, and __________.


Trabajo en clase mayo 12 al 16

  Eco-Communities: Learning from Indigenous Wisdom (aprender de la sabiduría indígena) Objetivo general Comprender y valorar cómo las comuni...