Community Puzzle – Itagüí Naturaleza y Cultura
Objetivo:
Representar visualmente la conexión entre la naturaleza y la cultura de Itagüí a través de un rompecabezas colaborativo, fomentando la conciencia ambiental, la expresión artística y el uso básico del inglés.
Diálogo guiado:
Con imágenes reales o dibujos de lugares de Itagüí:
Docente pregunta:
What do we have in our town?
Estudiantes responden con apoyo visual:
We have a church / a park / a house of the culture / a school / a garden / a tree / a swimming pools.
Objetivo de esta fase: Activar vocabulario y motivar a los niños a identificar elementos significativos de su entorno natural y cultural.
ACTIVIDAD 2: Diseño de pieza de puzzle
Cada grupo (4-5 niños) escoge un tema representativo de Itagüí y hace un boceto en papel, se puede hacer también de forma individual, cada estudiante hace 4 bocetos y los pega en el cuaderno o pueden utilizar la ficha:
Ejemplos de escenas:
La quebrada Doña María
Parque Artista o parque principal
Huerta escolar o comunitaria
Fiesta típica o baile
Con ayuda de la docente, escriben 2-3 palabras clave en inglés relacionadas con su escena, por ejemplo:
tree, water, dance, people, fruit, music
Objetivo de esta fase: Planear en grupo, practicar el trabajo colaborativo y vincular lo cultural con lo natural.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario